jueves, 1 de marzo de 2012

QCAD.


      También hemos aprendido cómo utilizar Qcad, que es un programa para dibujar planos en 2D.





Esta es la pantalla de inicio, lo primero que vemos nada más abrir el programa.









Esta es la barra de herramientas, situada a la izquierda de la pantalla. En ella se encuentran la mayoría de las cosas que podemos hacer (líneas, circunferencias, edición, sombreado etc.). A continuación veremos la función de cada una una de estas herramientas.








Aquí tenemos la barra donde escribiremos las coordenadas y medidas de los ángulos para poder dibujar (aunque se puede hacer a mano alzada, es más fácil y exacto si empleamos este método).



La primera herramienta que aprenderemos a utilizar es la del menú "Líneas". Si clicamos en ella aparecerá lo siguiente:








Este menú nos permite dibujar líneas a partir de dos puntos, rectángulos y otro tipo de polígonos, líneas tangentes a un círculo o dos etc.







Al pinchar en el menú "arcos", tenemos acceso a las siguientes opciones:








Con esto tenemos las opciones de dibujar arcos dando 3 puntos o 2 puntos, el radio y el centro.








La siguiente herramienta que encontramos es la de dibujar circunferencias.







En ella encontramos las herramientas necesarias para dibujar circunferencias de un modo similar a los arcos: bien dando las coordenadas del centro  y un punto o las coordenadas del centro y el radio que tendrá.





Todo plano necesita tener unas medidas, estar acotado. Es lo que conseguimos con la siguiente herramienta:






También nos permite elegir entre diferentes opciones: acotar en cualquier dirección, circunferencias (el radio o el diámetro) al igual que rectas.






Con esta herramienta podemos sombrear las zonas de nuestro plano que queramos. Para ello seleccionamos las líneas que limitan la zona que no interesa rellenar y clicamos en el icono señalado. Nos aparecerá el siguiente menú.









Una vez que aparezca esta ventana, pulsamos la flecha de debajo y elegimos el fondo que queramos.




















Dentro de esta herramienta encontramos diversas opciones tales como:











- "Simetría": con ella podemos duplicar ciertas partes y colocarlas de tal forma que de el efecto de estar reflejado en un espejo.









- "Alargar/recortar": con ello lo que conseguimos es recortar los lados que nos sobran o alargarlos, según lo que no convenga.












- "Redondear": no será muy útil para dibujar ciertos arcos que de otro modo nos resultarían muy complicados.











En esta opción lo que nos permite es cambiar distancias de líneas, ángulos de arcos, radios de circunferencias etc.










Con el menú "forzar" el programa nos facilitará encontrar los centros, extremos, puntos medios etc. que no interese en cada momento. Es una herramienta muy útil, por ejemplo, para combinarla con la de "simetría".








Una parte muy importante que no podemos obviar es la referente a las capas.

Será el sitio en el que realicemos nuestros planos. Nos ayudará, por ejemplo, a poder acotar sin que nos confundamos al dibujar tantas líneas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario